Tag Archives: Business

Dr. Abraham Salvador Majluf Cruz

 

  • Título profesional: Médico Cirujano y Partero, Universidad Autónoma de Puebla.
  • Residencia de Medicina Interna. Hospital de Especialidades del Centro Médico "La Raza" I.M.S.S. México D. F. 1988-1991.
  • Residencia de Hematología. Instituto Nacional de la Nutrición Salvador Zubirán. México D. F. 1991-1993.
  • Postdoctoral Fellowship. Thrombosis, Hemostasis and Atherogenesis. Sol Sherry Thrombosis Research Center, Temple University School of Medicine. Philadelphia, PA, E.U.A. 1994-1997.
  • Doctor en Ciencia Médicas. Facultad de Medicina. Universidad Nacional Autónoma de México. México D. F.
    7 de febrero de 2008.
  • Investigador Titular C. Jefatura de la Unidad de Investigación Médica en Trombosis, Hemostasia y Aterogénesis. IMSS.
  • Investigador Nacional III. Sistema Nacional de Investigadores.
  • Académico Numerario. Academia Nacional de Medicina. 2006 a la fecha.

This will close in 0 seconds

Dr. Ángel Augusto Pérez Calatayud

 

  • Médico cirujano con especialidad en Urgencias Médico Quirúrgicas y subespecialidad en Medicina del Enfermo en Estado Crítico
  • Certificado por el consejo de Medicina de Urgencias y Medicina Crítica
  • Jefe de División de Áreas Críticas Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga
  • Asociado científico de la International Foundation for Patient Blood Management
  • Presidente Fundador de la Sociedad Iberoamericana de Patient Blood Management
  • Coordinador programa Manejo Racional de la Sangre y Hemocomponentes (Patient Blood Management) México
  • Director Capítulo Manejo Racional de la Sangre Colegio Mexicano de Medicina Crítica
  • Coordinador del Grupo Mexicano para el estudio de la Medicina Intensiva
  • Fundador Academia Mexicana de Líquidos
  • Coordinador RECAT (Reanimación en Estados de Choque una Abordaje Transdisciplinario)
  • Comité de investigación de la Sociedad Mexicana de Anestesiología en Ginecología y Obstetricia 2016-2018
  • Comité de educación Continua y Enseñanza Sociedad Científica Internacional EMIVA 2018-2020
  • Profesor adjunto de Alta especialidad en Medicina Crítica Obstétrica Hospital General de México UNAM 2016 a la fecha
  • Vocal de Educación Médica Continua y a Distancia Colegio Mexicano de Especialistas en Obstetricia Crítica 2018-202
  • Secretario Sociedad Mexicana de Trombosis y Hemostasia 2020- 2022

This will close in 0 seconds

Dr. Arturo Paniagua

 

  • Licenciatura en Medicina : Universidad Anahuac México Norte
  • Especialidad en Ginecología y Obstetricia: Instituto Materno Infantil del Estado de México (Uaemex).
  • Sub Especialidad en Medicina Crítica Obstétrica (Hospital Materno Infantil del Issemym Toluca Uaemex).
  • Alta Especialidad en Medicina Crítica Obstétrica Instituto Nacional de Perinatología Unam.
  • Maestría en Admon de Instituciones de Salud: Instituto de Estudios Universitarios Puebla
  • Doctorado en Educación : Instituto de Estudios Universitarios Puebla Académico Facultad de Medicina Universidad Autónoma del Estado de Mexico
    Jefe de Tococirugía 2016- 2023 Hospital Materno Perinatal Monica Pretellini Saenz
  • Jefe de Servicio de Ginecología Hospital General de Zona 252 Imss
  • Fellow American College Of Obstetricians And Ginecologist
  • Miembro de Colegio Mexicano de Obstetricia Crítica
  • Miembro de Femecog
  • Miembro del Consejo Mexicano de Ginecólogos y Obstetras
  • Miembro de Colegio Mexicano de Anestesia Obstétrica
  • Miembro de Colegio Anestesia Obstétrica de Monterrey
  • Profesor de Emergencias Obstétricas
  • Coautor de Gpc Preeclampsia Eclampsia 2017

This will close in 0 seconds

Dr. Carlos Eduardo Osorio Suárez

 

  • Vocal de Consejo Mexobstcrit COMEOC
  • Egresado de la Escuela Médico Militar
  • Especialista en Medicina Crítica por la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea
  • Jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Materno Infantil Irapuato de la Secretaría de Salud de Guanajuato
  • Secretario del Capítulo de Obstetricia Crítica del Colegio Mexicano de Medicina Crítica
  • Miembro de la ESICM

This will close in 0 seconds

Dr. César Homero Gutiérrez Aguirre

 

  • El Dr. Cesar Homero Gutiérrez Aguirre cuenta con grado de Maestría y Doctorado en Bioética.
  • Especialista en Medicina Interna y Hematología.
  • Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel II y de la Academia Nacional de Medicina de México.
  • Cuenta con más de 130 publicaciones en revistas nacionales e internacionales, 30 capítulos de libro, 27 premios nacionales en investigación, editor de 7 libros, ha participado en la presentación de más de 200 trabajos en congresos nacionales e internacionales y ha sido conferencista en más de 60 cursos y congresos nacionales.
  • Es Socio fundador de la Sociedad Mexicana de Terapia Celular y Trasplante de Médula Ósea, A.C.
  • Actualmente es profesor de pregrado y posgrado de la Facultad de Medicina de la UANL. Primer Secretario del Colegio de Medicina Interna de México 2023.

This will close in 0 seconds

Dr. Crescencio Martínez Martínez

 

  • Médico Cirujano y Partero egresado de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
  • Monterrey, Nuevo León, México (2006-2012) Cédula Profesional 8457527.
  • Servicio Social en la unidad móvil Montemorelos, Nuevo León (2012-2013).
  • Diplomado en Medicina del Trabajo. Realizado en la sala de seminarios del Colegio de Médicos Cirujanos del Estado de Nuevo León, del 26 de septiembre 2014 al 31 enero de 2015.
  • Especialidad en Ginecología y Obstetricia, Hospital Universitario de Saltillo “Dr. Gonzalo Valdés Valdés”, Universidad Autónoma de Coahuila. Saltillo, Coahuila; México (2015–2019). Cédula Especialista 11981523.
  • Grado académico de Maestro en Investigación Multidisciplinaria de Salud, Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Coahuila (2016-2018).
  • Subespecialidad de Medicina Critica en obstetricia, Hospital Materno Infantil ISSEMYM, Universidad Autónoma del Estado de México, (marzo 2019- febrero 2021).
  • Certificado por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia (2019-2024).

This will close in 0 seconds

Dr. Eder Iván Zamarrón López

 

  • Especialista en Urgencias y Medicina Crítica.
  • Diplomado en Ecografía Crítica.
  • Autor de Artículos, Manuales y Libros de paciente crítico.

This will close in 0 seconds

Dra. Elizabeth Gil López

 

  • Médico, Facultad de Medicina, Ciudad Universitaria UNAM
  • Internado Medico de Pregrado Hospital General de Zona No. 32 “Mario Madrazo Navarro” IMSS
    Especialidad en Medicina (Ginecología y Obstetricia) Facultad de Medicina, Ciudad Universitaria UNAM
  • Subespecialidad en Medicina (Medicina Crítica en Obstetricia) Facultad de Medicina, Universidad Autónoma del Estado de México. Toluca de Lerdo, Estado de México.
  • Médico residente. Hospital Materno Infantil ISSEMyM. Toluca de Lerdo, Estado de México.
  • Docente, Universidad de la Salud del Estado de México. Toluca de Lerdo, Estado de México.
  • Médico Adscrito a la Unidad de cuidados Intensivos Obstétricos.Hospital Materno Infantil ISSEMyM. Toluca de Lerdo, Estado de México.
  • Médico Adscrito a la Unidad de Cuidados Intensivos Obstétricos. Hospital Materno Infantil Inguaran Secretaria de Salud de la Ciudad de México.

This will close in 0 seconds

Dr. Enrique Adaya Leythe

 

  • Medico General
  • Especialista en Ginecología y obstetricia
  • Diplomado de medicina crítica obstétrica
  • Docente en el área de medicina crítica en obstetricia

This will close in 0 seconds

Dr. Gustavo Morales Muñoz

 

  • Médico Cirujano, Universidad Autónoma de Tabasco.Villahermosa, Tabasco.
  • Médico Internista, Universidad Autónoma de Yucatán, Mérida, Yucatán.
  • Medicina Crítica, Universidad Autónoma de México, México. D.F.
  • Encargado de turno matutino de la Unidad de Cuidados Intensivos,Hospital del ISSSTE Daniel Gurria Urgell, Febrero de 2022 a la fecha.
  • Médico adscrito a la unidad de cuidados Intensivos, Hospital regional de tercer nivel de PEMEX Villahermosa, febrero de 2006 a la fecha.

This will close in 0 seconds

Dr. Héctor Javier Alfaro Rodríguez

 

  • Presidente COMEOC
  • Licenciatura en Medicina por la UNAM.
  • Especialidad de Medicina Crítica y Anestesiología (Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán; UNAM).
  • Terapia Intensiva Cardiovascular (Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez; UNAM).
  • Ultrasonografía Crítica (Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez; UNAM).

This will close in 0 seconds

Dr. Hugo Mendieta Zerón

 

  • Vocal Investigación y Difusión Científica COMEOC
  • Licenciatura de Médico Cirujano. Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México. Título homologado en España.
  • Médico Internista por la UNAM (título validado por el Medical Board de California, Estados Unidos).
  • Maestría en Ciencias Médicas por la UNAM.
  • Doctorado en Endocrinología, Universidad de Santiago de Compostela, España. (2005-2008).
  • Diplomado en Administración Hospitalaria. Universidad del Valle de México (UVM). 2014.
  • Diplomado. Novedades en Diabetes, Ciencia Para Un Abordaje Completo. ITESM. 2016.
  • Diplomado. La Aplicación de la Bioética en los Servicios de Salud. UAEMex. 2018.
  • Fellow American College of Physicians.
  • Trabajé como médico internista haciendo suplencias en el Hospital Clínico de Santiago de Compostela en en el año 2006 y en México he trabajado en ISSEMYM, ISSSTE, Hospital Angeles Metropolitano, y diferentes Hospitales privados en Toluca.
  • Médico Internista adscrito a la Unidad de Cuidados Intensivos Obstétricos del Hospital Materno-Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz” del año 2008 al 2013.
  • Jefe de Investigación del Hospital Materno-Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz” del año 2015 al 2022.
  • Profesor en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México desde el año 2009 y actualmente Director de la misma.
  • Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), desde el año 2009, actualmente nivel 2. Con 210 publicaciones internacionales en 66 países diferentes, índice H de 21 e índice i10 de 39.
  • 25 premios de investigación en México, Bolivia, Colombia y Japón y en el año 2021 recibí los siguientes reconocimientos:
    • Presea “Ignacio Ramírez Calzada” por la UAEMéx, 2021.
    • Premio Estatal de Ciencia y Tecnología del COMECYT, 2021.

This will close in 0 seconds

Dr. Isaac Juárez Basurto

 

  • Universidad Nacional Autónoma de México. (médico cirujano). Facultad de estudios superiores, Iztacala 2005 – 2011 promedio general 7.6
  • Internado de pre grado: IMSS, hospital general de zona # 1 San Luís Potosí. 2010
  • Servicio social: ISEM, CSRD. Santiago Huitalpaltepec, Coordinación municipal Donato Guerra, jurisdicción valle de bravo. Estado de México 2011
  • Especialidad: UAEM, Ginecología y Obstetricia, en hospital materno infantil ISSEMYM Toluca, desde marzo 2013 a febrero 2017.
  • Post grado (maestría): Universidad TEC Mexiquense, maestría en administración de instituciones de salud. Desde noviembre 2018 a marzo 2020.
  • Hospital general valle de bravo: hospital de 2do nivel, ingreso mayo 2017 en el cual laboro actualmente como subdirector medico.
  • Hospital regional Nicolas Bravo ISSEMYM: hospital de 2do nivel, ingreso mayo 2017 en el cual laboro actualmente como ginecólogo adscrito al turno especial
  • Hospital regional Nicolás Bravo ISSEMYM: hospital de 2do nivel, subdirector médico de octubre 2018 a septiembre 2019. Terminando el cargo al obtener la base presupuestal para médico adscrito a ginecología y obstetricia, la cual desempeño actualmente en turno especial diurno.

This will close in 0 seconds

Dr. Isaac M. Vázquez Delgado

 

  • Medico Especialista en Urgencias Medico-Quirurgicas.
  • Egresado hace 32 años Presidente del Colegio Mexicano de Medicina de Emergencia.

This will close in 0 seconds

Dr. Jaime Paz Ávila

 

  • Médico Cirujano egresado de la Facultad de Medicina de Tampico "Dr. Alberto Romo Caballero" de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
  • Especialista en Ginecología y Obstetricia, y Subespecialidad en Biología de la Reproducción Humana por la Universidad Nacional Autónoma de México.
  • Certificado por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia.
  • Certificado por el Consejo Mexicano de Medicina de la Reproducción.
  • Miembro de la Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción A. C.
  • ex Jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia de la Beneficencia Española de Tampico.
  • ex Coordinador del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital ISSSTE Tampico,
    Catedrático de Tiempo Completo en la asignatura de Ginecología y Obstetricia en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Campus Tampico desde el año 2014.
  • Actualmente, Secretario Académico en la Facultad de Medicina de Tampico "Dr. Alberto Romo Caballero" de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
  • Fundador y Presidente del Centro de Reproducción Asistida Biogestar.

This will close in 0 seconds

Dr. Javier Edmundo Herrera Villalobos

 

  • Médico Cirujano, Especialista en Ginecología y Obstetricia.
  • Alta Especialidad de Medicina Crítica en Obstetricia.
  • Diplomado en Docencia Universitaria, Habilidades Directivas, Reingenería Hospitalaria y Desarrollo Humano.
  • Maestro en Investigación Clínica, Doctor en Alta Dirección.
  • Doctorado Honoris Causa por el Instituto Mexicano de Líderes de Excelencia.
  • Socio fundador del Colegio Mexicano de Especialista en Obstetricia Crítica COMEOC.
  • ExRector de la Universidad de la Salud del Estado de México UNSA.
  • Director General de Coaching y Capacitación Médica Integral.
  • Adscrito a la Unidad de Medicina Crítica del Hospital Materno Infantil, ISSEMyM.
  • Investigador Independiente.
  • Director del Hospital General Valle de Bravo ISEM Autor de artículos nacionales e internacionales.

This will close in 0 seconds

Dr. Jorge Arturo Nava López

 

  • Anestesiología Hospital General de México.
  • Medicina Crítica Médica Sur.
  • Jefe de Anestesiología del Hospital Materno de Celaya.
  • Presidente del Colegio Mexicano de Anestesiología A. C.

This will close in 0 seconds

Dr. José Fernando Morales Hernández

 

  • Médico Cirujano, UNE Certificado Por Universidad del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos
  • Especialidad Tec. Militar Medicina Aviación y Evacuación Aeromédica Certificado Por La Dirección General de Educación Militar y Rectoría de La Universidad del Ejercito y Fuerza Aérea Mexicanos.
  • Especialista Medicina de Urgencias, Instituto Politécnico Nacional
  • Diplomado en Nutrición en el Paciente Crítico, Universidad Anahuac
  • Subespecialidad en Medicina del Enfermo en Estado Crítico, Universidad Autónoma de Tamaulipas.
  • Maestria, Maestría Educación Superior e Innovación Educativa. Universidad Interamericana Para El Desarrollo.
  • Medico Residente Especialidad Medicina del Enfermo en Estado Critico. 2020-A La Fecha.
  • IMSS HGR No 6 Cd. Madero Tamaulipas.
  • Medico Adscrito Terapia Intensiva Secretaria de Salud Hospital General Dr.Carlos Canseco Tampico, Tamaulipas.
  • Medico Adscrito Urgencias. Terapia Intensiva Hospital Ángeles Tampico, Tamaulipas.
  • Medico Adscrito Urgencias Hospital Español. Tampico Tamaulipas.

This will close in 0 seconds

Dr. José María Zambrano Estrada

 

  • Jefe De La Unidad De Cuidados Intensivos Obstétricos Hospital Regional “Dr. Rafael Pascasio Gamboa” 2015 — a la Fecha
  • Universidad Autónoma de Chiapas Facultad de Medicina Humana
    Médico Cirujano 1995-2000 Promedio: 9.03
    Titulación por Excelencia Académica
  • Universidad Autónoma de Chiapas Hospital Regional “Rafael Pascacio Gamboa”
    Ginecología y Obstetricia 2004-2008 Tesis “Manejo Conservador de Rpm Pretérmino”
    Jefe de Residentes Periodo Marzo 2005-Febrero 2007
  • Universidad Autónoma del Estado de México Hospital Materno Infantil Issemym Medicina Crítica en Obstetricia 2008-2010 Tesis “Gasto Cardiaco Materno Compi Predictor de Preeclampsia” Titulado con Mención Honorífica
  • Universidad Autónoma de Chiapas Cemesad, Maestría en Gestión de Servicios de Salud (En Proceso De Titulación)

This will close in 0 seconds

Dra. Juana María Montoya

 

  • Médico Cirujano Partero UANL 1975-1981 Servicio Social: Hospital Universitario Unidad de Hemodiálisis 1981-1982
  • Internado Rotatorio: Hospital Muguerza Monterrey, 1982-1983
  • Especialidad: Medicina Interna CMNE Hospital 25 del IMSS 1983-1986 UANL.
  • Adiestramiento en Servicio de Cuidados Críticos 1990 UMAE 25 IMSS
  • Médico Especialista en la UCI de La UMAE No. 23.
  • Jefe de Servicio de La UCIA HRMI de La SSA Desde 2010 a la fecha.

This will close in 0 seconds

Dr. Julio César Mijangos Méndez

 

  • Licenciatura Médico Cirujano y Partero, Facultad de Medicina, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara. Guadalajara, Jalisco. México.
  • Residencia Especialidad en Medicina Interna: Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional de Occidente, Instituto Mexicano del Seguro Social. Universidad de Guadalajara. Guadalajara, Jalisco.
  • Residencia Especialidad en Medicina del Enfermo en Estado Crítico. Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”. Secretaria de Salud. Universidad de Guadalajara. Guadalajara Jalisco.
  • Recertificación: Consejo Mexicano de Medicina Crítica A.C. con el aval de la Academia Nacional de Medicina Registro No. 2012. Vigencia marzo 2021- marzo 2026.
  • Médico de Base Especialista “C” adscrito al servicio de Terapia Intensiva del Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”. Guadalajara, Jalisco. 2006 - ACTUAL
  • Medico de Base adscrito al Servicio de Tera